Contáctenos
Fondo de Inversión Abierto Renta Liquidez Banagrícola
El Fondo de Inversión Abierto Renta Liquidez Banagrícola ha sido inscrito en el Registro Público Bursátil de la Superintendencia del Sistema Financiero lo cual no implica que ella recomiende la suscripción de sus cuotas y opine favorablemente sobre la rentabilidad o calidad de dichos instrumentos.
Para el caso de los certificados de depósito a plazo, emitidos por Bancos autorizados para captar depósitos del público, locales o internacionales; podrán también ser custodiados en las bóvedas de Banco Agrícola, S.A.
Clasificación de Riesgo del Fondo | Fondo de Inversión Abierto “Renta Liquidez Banagrícola” |
Nombre de la Clasificadora de Riesgo | SCRiesgo, S.A. de C.V. “Clasificadora de Riesgo” |
Clasificación Asignada |
|
Fecha del informe de Clasificación | 18 de junio de 2024 |
Definición de la clasificación asignada | En la clasificación nacional de calidad crediticia, la calificación de scr AAA (SLV) muestra la calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan la más alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión, teniendo una muy buena gestión para limitar su exposición al riesgo por factores inherentes a los activos del fondo y los relacionados con su entorno. Nivel Excelente.
La calificación de categoría 1 refleja la baja sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado. Es de esperar que el fondo presente estabilidad a través de cambios en los escenarios de mercado, además de una muy baja exposición a los riesgos del mercado al que pertenecen de acuerdo a la naturaleza del fondo. Las clasificaciones desde “scr AA” a “scr C” pueden ser modificadas por la adición del signo positivo o negativo para indicar la posición relativa dentro de las diferentes categorías. Se percibe una baja probabilidad de que clasificación varíe en el mediano plazo. |
Clasificación de Riesgo del Fondo | Fondo de Inversión Abierto “Renta Liquidez Banagrícola” |
Nombre de la Clasificadora de Riesgo | Zumma Ratings, S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo |
Clasificación Asignada |
|
Fecha del informe de Clasificación | 26 de abril de 2024 |
Definición de la clasificación asignada | En Riesgo de Crédito, la calificación “AAAfi.sv” es la más alta otorgada a un fondo de inversión. Refleja la más alta capacidad para mantener el valor del capital, sin incurrir en pérdidas por exposición a riesgo de crédito.
En Riesgo de Mercado y Liquidez, la calificación de Rm 1 indica que la sensibilidad del portafolio de inversión ante fluctuaciones en las condiciones de mercado es muy baja. En Riego Administrativo y Operacional, la calificación Adm 1.sv es la más alta categoría de clasificación. El fondo cuenta con una muy alta calidad en las herramientas, políticas y procedimientos para la administración del fondo de inversión. |
Son con cargo al Fondo de Inversión los gastos siguientes:
Primera Calificación | Segunda Calificación | |
Clasificación de Riesgo del Fondo | Fondo de Inversión Abierto “Renta Liquidez Banagrícola” | Fondo de Inversión Abierto “Renta Liquidez Banagrícola” |
Nombre de la Clasificadora de Riesgo | SCRiesgo, S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo | Zumma Ratings, S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo |
Clasificación Asignada |
|
|
Fecha del informe de Clasificación | 30 de octubre de 2024 | 3 de octubre de 2024 |
Definición de la clasificación asignada |
En la clasificación nacional de calidad crediticia, la calificación de scr AAA (SLV) muestra la calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan la más alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión, teniendo una muy buena gestión para limitar su exposición al riesgo por factores inherentes a los activos del fondo y los relacionados con su entorno. Nivel Excelente. La categoría 1 refleja la baja sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado. Es de esperar que el fondo presente estabilidad a través de cambios en los escenarios de mercado, además de una muy baja exposición a los riesgos del mercado al que pertenecen de acuerdo a la naturaleza del fondo. Las clasificaciones desde “scr AA” a “scr C” pueden ser modificadas por la adición del signo positivo o negativo para indicar la posición relativa dentro de las diferentes categorías. Se percibe una baja probabilidad de que clasificación varíe en el mediano plazo. |
En Riesgo de Crédito, la calificación “AAAfi.sv” es la más alta otorgada a un fondo de inversión. Refleja la más alta capacidad para mantener el valor del capital, sin incurrir en pérdidas por exposición a riesgo de crédito. En Riesgo de Mercado y Liquidez, la calificación de Rm 1 indica que la sensibilidad del portafolio de inversión ante fluctuaciones en las condiciones de mercado es muy baja. En Riego Administrativo y Operacional, la calificación Adm 1.sv es la más alta categoría de clasificación. El fondo cuenta con una muy alta calidad en las herramientas, políticas y procedimientos para la administración del fondo de inversión. |
El Fondo de Inversión, se encuentra expuesto a los siguientes riesgos, dada la naturaleza de los activos en que invierte y la estrategia de inversión que persigue:
Las calificaciones de riesgo mínimas aceptables para invertir recursos del Fondo están definidas en el la Política de Inversiones del Fondo de Inversión Abierto Renta Liquidez Banagrícola.
Asimismo, en las emisiones o titularizaciones de interés del Fondo, se revisará al menos:
El seguimiento y control de los emisores y operaciones que realice el Fondo forman parte de las actividades periódicas que realizará la Gestora, lo cual permitirá detectar de manera oportuna situaciones de riesgo que pudieran derivar en incumplimiento de operaciones.
El monitoreo de la exposición y del desempeño de los emisores permitirá a la Gestora conocer proactivamente cualquier cambio que surja en la calidad crediticia de los mismos y tomar las acciones necesarias para prever o mitigar eventuales incumplimientos o pérdidas que se visualicen.
Horario Suscripciones | Los horarios de atención para realizar suscripciones de cuotas de participación es de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. |
Horario Rescates | Los horarios de atención para efectuar rescates de cuotas de participación es de 9:00 a.m. a 10:30 a.m. |
Valor cuota dentro del horario | Para todas aquellas suscripciones que se realicen dentro del horario de corte se registrarán el mismo día con el valor cuota del cierre de ese día. |
Para todos aquellos rescates que se efectúen dentro del horario de corte se aplicaran con el valor del cierre de ese día. | |
Valor cuota fuera del horario | Para todas aquellas suscripciones o rescates que se realicen fuera del horario de corte o en el caso de los fondos provenientes de cheques que se confirmen fuera del horario, se registraran con el valor de la cuota de cierre del día hábil siguiente. |
Fondo de Inversión Abierto Renta Liquidez Banagrícola
El Fondo de Inversión Abierto Renta Liquidez Banagrícola ha sido inscrito en el Registro Público Bursátil de la Superintendencia del Sistema Financiero lo cual no implica que ella recomiende la suscripción de sus cuotas y opine favorablemente sobre la rentabilidad o calidad de dichos instrumentos.
Para el caso de los certificados de depósito a plazo, emitidos por Bancos autorizados para captar depósitos del público, locales o internacionales; podrán también ser custodiados en las bóvedas de Banco Agrícola, S.A.
Clasificación de Riesgo del Fondo | Fondo de Inversión Abierto “Renta Liquidez Banagrícola” |
Nombre de la Clasificadora de Riesgo | SCRiesgo, S.A. de C.V. “Clasificadora de Riesgo” |
Clasificación Asignada |
|
Fecha del informe de Clasificación | 18 de junio de 2024 |
Definición de la clasificación asignada | En la clasificación nacional de calidad crediticia, la calificación de scr AAA (SLV) muestra la calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan la más alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión, teniendo una muy buena gestión para limitar su exposición al riesgo por factores inherentes a los activos del fondo y los relacionados con su entorno. Nivel Excelente.
La calificación de categoría 1 refleja la baja sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado. Es de esperar que el fondo presente estabilidad a través de cambios en los escenarios de mercado, además de una muy baja exposición a los riesgos del mercado al que pertenecen de acuerdo a la naturaleza del fondo. Las clasificaciones desde “scr AA” a “scr C” pueden ser modificadas por la adición del signo positivo o negativo para indicar la posición relativa dentro de las diferentes categorías. Se percibe una baja probabilidad de que clasificación varíe en el mediano plazo. |
Clasificación de Riesgo del Fondo | Fondo de Inversión Abierto “Renta Liquidez Banagrícola” |
Nombre de la Clasificadora de Riesgo | Zumma Ratings, S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo |
Clasificación Asignada |
|
Fecha del informe de Clasificación | 26 de abril de 2024 |
Definición de la clasificación asignada | En Riesgo de Crédito, la calificación “AAAfi.sv” es la más alta otorgada a un fondo de inversión. Refleja la más alta capacidad para mantener el valor del capital, sin incurrir en pérdidas por exposición a riesgo de crédito.
En Riesgo de Mercado y Liquidez, la calificación de Rm 1 indica que la sensibilidad del portafolio de inversión ante fluctuaciones en las condiciones de mercado es muy baja. En Riego Administrativo y Operacional, la calificación Adm 1.sv es la más alta categoría de clasificación. El fondo cuenta con una muy alta calidad en las herramientas, políticas y procedimientos para la administración del fondo de inversión. |
Son con cargo al Fondo de Inversión los gastos siguientes:
Primera Calificación | Segunda Calificación | |
Clasificación de Riesgo del Fondo | Fondo de Inversión Abierto “Renta Liquidez Banagrícola” | Fondo de Inversión Abierto “Renta Liquidez Banagrícola” |
Nombre de la Clasificadora de Riesgo | SCRiesgo, S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo | Zumma Ratings, S.A. de C.V. Clasificadora de Riesgo |
Clasificación Asignada |
|
|
Fecha del informe de Clasificación | 30 de octubre de 2024 | 3 de octubre de 2024 |
Definición de la clasificación asignada |
En la clasificación nacional de calidad crediticia, la calificación de scr AAA (SLV) muestra la calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan la más alta probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión, teniendo una muy buena gestión para limitar su exposición al riesgo por factores inherentes a los activos del fondo y los relacionados con su entorno. Nivel Excelente. La categoría 1 refleja la baja sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado. Es de esperar que el fondo presente estabilidad a través de cambios en los escenarios de mercado, además de una muy baja exposición a los riesgos del mercado al que pertenecen de acuerdo a la naturaleza del fondo. Las clasificaciones desde “scr AA” a “scr C” pueden ser modificadas por la adición del signo positivo o negativo para indicar la posición relativa dentro de las diferentes categorías. Se percibe una baja probabilidad de que clasificación varíe en el mediano plazo. |
En Riesgo de Crédito, la calificación “AAAfi.sv” es la más alta otorgada a un fondo de inversión. Refleja la más alta capacidad para mantener el valor del capital, sin incurrir en pérdidas por exposición a riesgo de crédito. En Riesgo de Mercado y Liquidez, la calificación de Rm 1 indica que la sensibilidad del portafolio de inversión ante fluctuaciones en las condiciones de mercado es muy baja. En Riego Administrativo y Operacional, la calificación Adm 1.sv es la más alta categoría de clasificación. El fondo cuenta con una muy alta calidad en las herramientas, políticas y procedimientos para la administración del fondo de inversión. |
El Fondo de Inversión, se encuentra expuesto a los siguientes riesgos, dada la naturaleza de los activos en que invierte y la estrategia de inversión que persigue:
Las calificaciones de riesgo mínimas aceptables para invertir recursos del Fondo están definidas en el la Política de Inversiones del Fondo de Inversión Abierto Renta Liquidez Banagrícola.
Asimismo, en las emisiones o titularizaciones de interés del Fondo, se revisará al menos:
El seguimiento y control de los emisores y operaciones que realice el Fondo forman parte de las actividades periódicas que realizará la Gestora, lo cual permitirá detectar de manera oportuna situaciones de riesgo que pudieran derivar en incumplimiento de operaciones.
El monitoreo de la exposición y del desempeño de los emisores permitirá a la Gestora conocer proactivamente cualquier cambio que surja en la calidad crediticia de los mismos y tomar las acciones necesarias para prever o mitigar eventuales incumplimientos o pérdidas que se visualicen.
Horario Suscripciones | Los horarios de atención para realizar suscripciones de cuotas de participación es de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. |
Horario Rescates | Los horarios de atención para efectuar rescates de cuotas de participación es de 9:00 a.m. a 10:30 a.m. |
Valor cuota dentro del horario | Para todas aquellas suscripciones que se realicen dentro del horario de corte se registrarán el mismo día con el valor cuota del cierre de ese día. |
Para todos aquellos rescates que se efectúen dentro del horario de corte se aplicaran con el valor del cierre de ese día. | |
Valor cuota fuera del horario | Para todas aquellas suscripciones o rescates que se realicen fuera del horario de corte o en el caso de los fondos provenientes de cheques que se confirmen fuera del horario, se registraran con el valor de la cuota de cierre del día hábil siguiente. |